![]() |
TECNOLOGÍA DE VACÍO Beneficios: El alumno adquirirá fundamentos teóricos sobre la generación y medición de vacío que, acoplados a la práctica en laboratorio, le permitirán dimensionar equipo de proceso, seleccionar los componentes adecuados para su construcción y operación, la selección de materiales para componentes internos, y aspectos operativos como el mantenimiento básico de bombas de vacío y estrategias de detección de fugas en cámaras evacuadas. Dirigido a: Ingenieros y operadores de equipo de vacío a nivel laboratorio o industrial, con formación en ingeniería mecánica, ingeniería química, física y/o química.
Contenido: 1. Conceptos teóricos de vacío (6T, 1P). 1.1 Presión, volumen y temperatura. 2. Obtención de vacío (5T, 2P). 2.1 Bombas mecánicas de bajo vacío 3. Métodos de medición de vacío (5T, 1P). 3.1 Medidores mecánicos de vacío. 4. Componentes constructivos y diseño de sistemas de vacío (5T, 1P). 4.1 Sistemas comerciales de bridas y sellos.
Duración: 15 semanas 5 sesiones prácticas de 4 horas, 20 sesiones teóricas de 2 horas
Instructor: Dr. Martín de Jesús Nieto Pérez, profesor de CICATA Unidad Querétaro.
Costo: Público en general 2000 (USD)
Al finalizar se otorgará constancia de participación o reconocimiento emitido por el Instituto Politécnico Nacional
Cupo: El número de alumnos para abrir un curso será de 20 personas.
Inscripciones: Coordinación de Transferencia de Conocimiento y Tecnología. Preguntar por becas. Informes Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 01 (442) 229-0804, ext. 81013.
Lugar: CICATA Querétaro, Cerro Blanco 141,Colinas del Cimatario, Querétaro, QRO. |