Descripción
El área de energías alternativas tiene por objetivo ayudar a dar respuesta a las necesidades de la sociedad, a diferentes escalas al problema energético. Las fuentes tradicionales de energía son el carbón, petróleo y gas natural, por ser fuentes de origen fósil se encuentran en cantidades limitadas en la corteza terrestre.

El aprovechamiento de estas fuentes ha dado lugar al desarrollo industrial y bienestar del mundo en el último siglo. Actualmente sabemos que las fuentes fósiles, especialmente el petróleo, están declinando, lo que obliga a la búsqueda de fuentes alternativas de energía. Desde la crisis petrolera de los años setenta se han desarrollado a nivel mundial diferentes fuentes de energía, como por ejemplo; la energía solar y eólica. Estamos interesados principalmente al estudio y aplicaciones de las fuentes alternas de energía que provienen de fuentes como la solar y la nuclear.
Docentes

Raúl Alejandro Ávalos Zuñiga
SNI I
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Jorge Adalberto Huerta Ruelas
SNI I
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|

Martín de Jesús Nieto Pérez
SNI I
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|

Jorge Pineda Piñón
-----
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|

Gonzalo Alonso Ramos López
SNI I
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Mónica Araceli Vidales Hurtado
-----
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
Propuestas de proyectos
Jorge Adalberto Huerta Ruelas

|
Jorge Adalberto Huerta Ruelas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Proyectos
- Crecimiento y caracterización de materiales optoelectrónicos para su uso como sensores, emisores de luz o celdas de captación de energía solar.
- Desarrollo de sistemas ópticos para: Caracterización de materiales, Optimización y/o control de procesos, minimizando el consumo de energía.
- Uso eficiente de energías renovables mediante estrategias de optimización de sistemas.
Nota: Los temas ofertados tienen metas a cumplir a nivel de prácticas profesionales, especialidad, maestría o doctorado.
Más información haz clic aquí
|
Gonzalo Alonso Ramos López
 |
Gonzalo Alonso Ramos López
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Proyectos
Temas de Maestría
- Caracterización Magnética de Cañón de Plasma pulsado.
- Fabricación de Nanoparticulas de Tungsteno con plasmas de Argón.
- Interacción Plasma-Pared: Hidrógeno y el sistema Tungsteno-Carbono
- Substitución de Fe en hexaferrita de bario.
- Tomografía computarizada de plasmas.
- Materiales absorbedores en base a silica-Gel modificada para refrigeración solar.
- Simulación de un sistema estático de captación solar para iluminación diurna.
- Obtención de agua potable empleando energía solar.
Temas de Doctorado
- Modelo MHD de un Cañon de Plasma pulsado.
- Fabricación de Nanoparticulas de Tungsteno con plasmas de Argón.
- Modificación de materiales absorbedores para sistemas de refrigeración solar.
- Substitución de Fe en hexaferrita de bario.
- Tomografía de plasmas.
- Sistema estático de captación solar tipo “Ojo de Mosca” para iluminación solar diurna
- Nuevos sistemas de concentración solar estática
- Modificación de materiales absorbedores para almacenamiento de hidrógeno.
Más información haz clic aquí.
|