Viculación
Visitas - Eventos de vinculación
Visitas - Eventos
Santiago de Querétaro, Qro., a 17,18 y 19 de octubre de 2022 Durante tres días se llevo a cabo el evento "Encuentro de Redes (Red de Energía, Red de Expertos en Telecomunicaciones y Red de Expertos en Innovación Automotriz)" que se llevó a cabo los días 17,18 y 19 de octubre, en las instalaciones del IPN-CICATA Querétaro.
Santiago de Querétaro, Qro., a 14 de octubre de 2022 El viernes 14 de octubre 2022, el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, IPN-CICATA Querétaro participó como parte del Comité del premio al Policía del Año 2022, galardón que otorga la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Querétaro con el objetivo de reconocer el trabajo y la dedicación de los elementos de seguridad en favor de la ciudadanía.
Santiago de Querétaro, Qro., a 30 de agosto de 2022 El Instituto Politécnico Nacional a través del CICATA Querétaro participó en la firma del Manifiesto Interuniversitario Querétaro Circular (QroCircular), un acuerdo en el que varias instituciones educativas del estado se comprometen en sumar esfuerzos para afrontar los retos del cambio climático, sostenibilidad y transición hacia una economía circular en la entidad.
Santiago de Querétaro, Qro., a 18 de agosto de 2022 Firma de Convenio General entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Querétaro (CONALEP Querétaro) y el Instituto Politécnico Nacional a través del IPN-CICATA Querétaro, para incentivar la investigación en las mentes jóvenes de nuestro país. Santiago de Querétaro, Qro., a 28 de julio de 2022 El día de ayer el CICATA Querétaro recibió al Dr. Roman Senderek, Jefe de Business Development Group, Smart Work de FIR en RWTH Aachen University, quien dio una plática sobre el Programa Y-Mas, en la que realizó una interesante propuesta de colaboración internacional. Agradecemos la asistencia a las autoridades y equipo de trabajo de la Dirección de Relaciones Internacionales del IPN, pues estamos seguros de que llegaremos a un acuerdo en el que habrá varias actividades que podamos realizar de manera conjunta para fortalecer nuestros lazos internacionales. También agradecemos a CESBA, la UTEQ y CAPPLUG por acompañarnos y sumarse a la colaboración Internacional.
Convenios
Convenios
El CICATA Querétaro, tiene la tarea de contribuir al desarrollo integral de los alumnos a través de una formación profesional altamente calificada y para ello establece vinculación con Instituciones de Educación Superior de la región y del país, con la intensión de fortalecer la cooperación académica.
De igual forma en la misión de nuestro Centro establece que se debe promover el contacto con el sector productivo a fin de impulsar la productividad de las empresas buscando un mayor desarrollo económico de las mismas y por supuesto un impacto benéfico para la región.
A continuación mostramos los logotipos de las IES, empresas y centro de investigación con los que el CICATA Querétaro ha realizado convenios que coadyuvan a tales propósitos.
Reglamento para visitas
|
Reglamento para visitas e ingreso a laboratorios
Las visitas institucionales tienen como propósito conocer las actividades de investigación desarrolladas en los laboratorios del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Querétaro.
El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización, funcionamiento y desarrollo de las visitas guiadas con fines didácticos que realicen los alumnos de las escuelas al Centro.
1. Las visitas serán programas durante los días lunes –viernes en un Horario de 10:00 a 15:00 hrs. Comenzando como máximo la visita a las 11:30, después de este horario tenemos facultades para cancelar la misma.
2. Para programar una visita, deberá emitir un oficio dirigido al Director del Plantel (Dr. Juan Bautista Hurtado Ramos), solicitando la visita al laboratorio o laboratorios correspondientes, indicando objetivo, fecha, hora y cantidad de alumnos.
3. Las visitas se tendrán que programar con un mes de antelación, para calendarizar la misma con los laboratorios y brindar un mejor servicio.
4. Los grupos de visitantes tendrán que ser de preferencia Máximo 15 personas por recorrido para una mejor atención (se pueden dividir grupos completos).
5. Los asistentes no podrán ingresar con mochilas, bolsas, equipos de cómputo y ningún objeto personal de valor. Se recomienda que este se deje en el transporte escolar o en paquetería de vigilancia.
6. No se podrá ingresar con bebidas ni alimentos a las instalaciones del centro de investigación.
7. Los visitantes que ingresen al Laboratorio de Biotecnología y/o Química, tendrán que portar obligatoriamente una bata blanca por seguridad de los asistentes.
8. Por seguridad y comodidad de los asistentes no se podrá ingresar con zapatos de Tacón, sandalias, gorras, deberán portar zapatos cerrados.
9. De acuerdo al Protocolo de Seguridad Sanitaria, será necesario que, los visitantes pasen por el control sanitario a la entrada del Centro, porten debidamente su cubrebocas en todo momento durante el recorrido y si lo requiere podrán utilizar gel desinfectantes que se encuentran estratégicamente distribuidos en el Centro.
10. Es responsabilidad del visitante avisar a una autoridad Politécnica, si se siente mal, para poder dar atención de primero auxilios de manera inmediata. |
![]() |
Reglamento para la transferencia de conocimiento en el IPN |